Pedro Borgini: “La ley Bases ataca fuertemente a la industria y a la producción nacional”

20240614080655_gpzgvzcwcaazwlm

18/06/2024 – Entrevista realpolitik.fm

Pedro Borgini, secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata y senador provincial de Unión por la Patria, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la ley Bases y el rol del peronismo como oposición al gobierno de Milei. «Muchos legisladores no estuvieron a la altura», afirmó.

En primer lugar, el senador bonaerense de Unión por la Patria enumeró a los sectores perjudicados por las políticas de gobierno de Milei: «Es una situación muy complicada para todos los sectores del país, trabajadores, jubilados, maestros, científicos, que con el DNU ya se comenzó a hacer esto y hoy sigue vigente, trayendo problemas a muchos sectores más allá que la CGT pudo frenarlo en la Justicia en la parte laboral», inició Pedro Borgini.

El senador provincial del oficialismo expresó: «La ley Bases ataca fuertemente a lo que es la industria, la producción nacional, el mercado laboral y veamos nada más con esto nuevo que estipula que en lugar de tener trabajadores haya colaboradores en lugares de hasta cuatro o cinco personas cuando venimos luchando desde hace años por la formalización del trabajador para que no haya más trabajo no registrado, y lo que hace el gobierno es presentar una ley donde pasa del trabajo registrado al informal y lo hace legal».

«Con el famoso RIGI se abren las puertas a empresas extranjeras para que se lleven los recursos y dólares, después habla de que puedan traer maquinaria usada o pueden comprarla en el exterior en detrimento de la industria nacional y la producción nacional y más allá de los ajustes hechos en la redacción de los aspectos que siguen favoreciendo a esos sectores», criticó el gremialista. 

En este sentido, lamentó: «Encima seis meses de un gobierno que dijo que venía por la casta y vemos todos los días que no pasa eso, sino que se ataca a los más vulnerables, a la industria, la ciencia, cierra lugares y creo que es un momento muy complicado donde lamentablemente muchos legisladores no estuvieron a la altura y levantaron la mano sin haber leído nada».

Finalmente, cerró: «El gobierno ha hecho concesiones con muchos senadores que ameritan una denuncia porque son muy complicado los arreglos que hubo con el tema de la embajada y muchas otras cosas que realmente llaman la atención y no sé cómo esos legisladores se van a poder mover en su provincia o en la calle después de haber votado esto», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)