– TODOS LOS TRÁMITES SON PRESENCIALES –
Podés descargar la planilla de Afiliación a la Obra Social y acercarla personalmente.
TITULAR
Definición: Trabajador en relación de dependencia en una empresa de la rama de actividad de la sanidad.
Documentación a Presentar (2 copias):
- Planilla de registro del beneficiario
- se puede descargar haciendo click en el botón «DESCARGAR PLANILLA»
- Último recibo de sueldo (mes completo).
- Alta Temprana (formulario de la AFIP que da el empleador)
- Si en «Modalidad de contrato» no dice «Por tiempo indeterminado» deberá presentar el contrato con la fecha de vencimiento
- DNI (frente y dorso).
- Constancia de CUIL que se obtiene a través de la página ANSES
HIJO/A
Definición: Hijos directos del titular,menores de 21 años
Documentación a Presentar (2 copias):
- DNI (frente y dorso) del familiar a incorporar
- Certificado de nacimiento de hijos (en caso de incorporación) donde conste el DNI.
- CUIL del familiares a incorporar.
- Alta o baja de menores en la Superintendencia de Servicios de Salud.
NOTA ACLARATORIA: En caso que se desee incorporar hijo/a después de haber tramitado la afiliación a la Obra Social, se deberá volver a presentar la documentación para el titular, salvo el alta temprana, junto a la planilla de registro de beneficiario.
HIJO/A
mayor de 21 años
Definición: Hijos mayores de edad (de veintiuno a veinticinco años) solteros, que no trabajen, que cursen estudios regulares en establecimientos oficialmente reconocidos y que estén a exclusivo cargo del titular
Documentación a Presentar (2 copias de todo):
Titular
- Planilla de registro de beneficiario
- Último recibo de sueldo
- DNI (frente y dorso)
- Constancia de CUIL
Hijo/a
- Certificado de nacimiento donde conste el Nº de DNI
- DNI (frente y dorso)
- Constancia de CUIL
- Certificado de estudios universitarios o aprobados por la Dirección General de Escuelas.
- Nota, en carácter de declaración jurada, donde debe constar que es soltero/a, no trabaja, estudia y vive con los padres
- Certificación negativa de ANSES
NOTA ACLARATORIA: Cada 6 meses se tiene que volver a presentar el certificado de estudios actualizado junto con una copia del último recibo de sueldo del titular.
CÓNYUGUE
Definición: Persona que contrajo matrimonio legalmente con un beneficiario/a titular
Documentación a Presentar (2 copias de todo):
- DNI (frente y dorso) del familiar a incorporar
- Certificado de matrimonio
- CUIL del familiares a incorporar.
- Certificación negativa de ANSES (se retira en ANSES o por internet)
NOTA ACLARATORIA: En caso que se desee incorporar cónyugue después de haber tramitado la afiliación a la Obra Social, se deberá volver a presentar la documentación para el titular, salvo el alta temprana, junto a la planilla de registro de beneficiario.
CONCUBINO/A
Definición: Persona que convive en aparente matrimonio con el/la beneficiario/a titular y que acreditan una antigüedad no menor a cinco años en dicha convivencia o que poseen con el beneficiario/a titular hijos en común.
Documentación a Presentar (2 copias de todo):
Titular
- Planilla de registro de beneficiario
- Último recibo de sueldo
- DNI (frente y dorso)
- Constancia de CUIL
Concubino/a
- Certificado de convivencia
- se tramita en el registro de las personas, o en tribunales
- DNI (frente y dorso)
- Constancia de CUIL
- Certificado de nacimiento de hijos en común donde conste el DNI
- Certificación negativa de ANSES